Una orden de compra o pedido de compra, es un documento oficial que acredita una relación entre proveedor y cliente. En dicho documento consta la compra de un producto o servicio y compromete al cliente a abonar el importe correspondiente. Es decir, el comprador está obligado a pagar una vez que el producto o servicio se ha entregado.
En la orden de compra se suele especificar el precio, términos de pago, fecha de entrega, cantidad, entre otros campos que veremos más adelante.
Es posible que, algunos clientes que quieren hacer un gran pedido te pidan primero un presupuesto donde les informes del coste final de tus servicios o venta de tus productos. Como ya hemos dicho, podrás crear un presupuesto, el cuál no tiene validez legal. O bien, una factura proforma, que sí lo tiene.
Como ya explicamos en un post anterior, una factura proforma es una factura provisional que entregaremos al cliente donde especificaremos los detalles de una futura actividad comercial. Puedes revisar antes 10 plantillas gratuitas en formato Excel para crear facturas proformas , donde te mostraremos 10 diseños y explicaremos como se usa dicha factura, así podrás decidir qué documento emitir a tu cliente potencial.
En este Post también hablaremos sobre las Ordenes de trabajo.
Una orden de trabajo es un documento donde se detallan por escrito las instrucciones para realizar algún tipo de trabajo o encargo. Se trata de una herramienta básica en multitud de negocios como talleres mecánicos, imprentas, carpinterías, laboratorios fotográficos, etc.
Debido a que no hay un único formato de orden de trabajo, sino que ésta tiende a adecuarse a las características concretas de cada tipo de negocio o incluso a las de una empresa en particular, su diseño puede variar enormemente de un caso a otro, aunque por norma general suelen mantener de forma constante una serie de campos entre los que se incluyen el número de orden, el nombre del cliente, el tipo de servicio, una descripción del mismo, el precio del trabajo o la fecha de entrega.
Además, por el tipo de información que contienen, en ocasiones suele pensarse que las órdenes de trabajo son un remedo de un contrato pero con menos formalismos. Es por ello de gran importancia que en el momento de realizar una orden de trabajo el original de la misma se quede a cargo de la empresa, guardando el cliente una copia a modo de justificante.
1. Orden de compra
Esta plantilla puede ser utilizada por cualquier nueva empresa u otras empresas que gestionen un volumen de transacciones de compra de bajo a mediano. Esta plantilla es realmente un buen sustituto para un software de adquisición costoso. Ya sea que manejes tu negocio por sí solo o tengas un equipo, puedes registrar fácilmente la cantidad y el precio de los productos requeridos junto con los detalles de envío y otra información.
2. Plantilla de orden de trabajo
Una hoja de orden de trabajo que puedes obtener para tu empresa. Descarga esto gratis y usa esta plantilla diseñada profesionalmente que puede editar y personalizar. Imprimible y bien formateado
3. Plantilla de orden de venta
4. Plantilla de orden de compra de vehículos
con este formato puedes crear una orden de compra de vehículo con apariencia profesional, y lo mejor de todo es que puedes adquirir esta plantilla de forma gratuita.
5. Formato de orden para entrega de pedidos
Crea un documento que enumere los artículos que se entregan con este formato de entrega de pedido. Esta plantilla es de alta calidad e imprimible.
6. Formato de orden de trabajo
7. Orden de compra internacional
8. Orden de compra de construcción
9.Confirmación de orden de trabajo

Organiza las órdenes de trabajo con esta plantilla gratuita de confirmación de órdenes de trabajo disponible en tamaño A4. Podrás tener la tranquilidad de saber que el trabajo se realiza y se factura correctamente con esta plantilla. Edita contenido y texto con MS Excel.
10. Orden de cambio de contrato

Cual es la clave!???
Me gustaMe gusta
links caidos no me funcionan volver a resubir por favor
Me gustaMe gusta