Hola a todos Bienvenidos a plantillas-gratis.net en este tutorial vamos a ver cómo llevar un inventario y control de stock en Excel de una forma clara y sencilla para ello partiremos de tres tablas en la primera de ellas que será el inventario de productos debemos indicar los datos correspondientes a nuestros productos en almacén; en nuestro caso únicamente tenemos los datos imprescindibles que serían el código de producto y la descripción pero vosotros podéis incluir todos los datos que consideréis necesarios para vuestro inventario. En esta tabla también tenemos incluida una columna para existencias iniciales, una para entradas, salidas y stock.
En la segunda tabla que corresponde a salidas, vamos a indicar el número de factura, fecha código del producto, descripción y cantidad; esto serían los datos imprescindibles, en esta tabla es en la que vamos a indicar las ventas
Y por último en la tabla de entradas que tiene los mismos datos que la tabla de salida vamos a indicar las compras de suministro que realicemos
En este caso tengo las tres tablas en la misma hoja pero en mi opinión, sería más ordenado tener cada una de las tablas en una hoja aparte, ya que sería mucho más limpio la forma de llevar el inventario y control de stock, sobre todo cuando se tenga muchos productos, pero en este caso para que podáis verlo de forma clara e decidido tener las tres tablas en una misma hoja.
Daremos formato de tabla a cada una de las anteriores.
- Nos colocamos con el ratón en una de las celdas, vamos a la pestaña Insertar y seleccionamos tabla. Marcaremos siempre la opción “La tabla tiene encabezados” para que Excel no tome los encabezados como datos.
- Una vez creada la tabla,cambiaremos su nombre según corresponda; Productos, entradas o salidas.
- Por último, elegiremos el estilo que más nos guste para nuestra tabla. En el ejemplo damos un color diferente a cada una de las tablas.
Automatizando la descripción del producto
Para que al introducir el código en la tabla de salidas nos aparezca automáticamente el producto correspondiente vamos a utilizar la fórmula BUSCARV. Nos colocamos en la primera celda de Descripción del producto e introducimos la siguiente fórmula:
=BUSCARV([@[CÓDIGO PRODUCTO]],Tabla5, 2,FALSO)
Donde:
- Valor buscado, corresponde al código de producto de la tabla de salidas.
- Matriz buscar en, sería la tabla de productos. Podemos seleccionarla con el ratón o escribir directamente Tabla5.
- Indicador de columnas, se refiere a la columna de la tabla productos donde debe buscar el dato que queremos, en nuestro caso sería la 2.
- Ordenado, escribiremos FALSO, ya que queremos la coincidencia exacta.
Introduciremos esta fórmula en la tabla de Salidas y en la tabla de Entradas.
=BUSCARV([@[CÓDIGO PRODUCTO]],Tabla5,2,FALSO)
Automatizando la suma de entradas y salidas
Para que en la tabla de Inventario de Productos nos sume automáticamente las entradas de productos utilizaremos la fórmula SUMAR.SI. Nos colocamos primero en la primera celda de Entradas e introducimos la siguiente fórmula:
=SUMAR.SI(Tabla7[CÓDIGO PRODUCTO],[@[CÓDIGO PRODUCTO]],Tabla7[CANTIDAD])
Donde:
- Rango, corresponde al rango donde va a buscar el criterio que vamos a introducir. En nuestro caso el rango serán los códigos de la tabla Entradas.
- Criterio, lo que va a buscar en el rango que hemos seleccionado. En nuestro caso es el código de producto (de la fila en la que estamos introduciendo la fórmula) de la tabla Productos.
- Rango de suma, los valores que queremos que nos sume en esa celda, en nuestro caso la cantidad de la tabla Entradas.
Haremos la misma operación en la celda de salidas, para que en ese caso nos sume en esa celda todas las salidas del producto.
Automatizamos el stock
Por último, en la celda stock de la tabla Productos introduciremos una fórmula muy sencilla para que, a las existencias iniciales de producto, sume las entradas y reste las salidas. Dándonos de esa forma el stock actual de ese producto. La fórmula sería:
=[@[EXISTENCIAS INICIALES]]+[@ENTRADAS]-[@SALIDAS]
Cada vez que introduzcamos una entrada o salida de producto automáticamente se verá reflejado en el stock del producto correspondiente.
Te invito a que descargues el formato para control de inventario en el siguiente enlace y realices las pruebas que consideres necesarias
EXCELENTE PLANTILLA; SOBRETODO EDITABLE. JUSTO LO QUE NECESITABA MI JEFA
Me gustaMe gusta
ottniel58@gmail.com
Me gustaMe gusta
There are many ways to make money, but if you can’t find the seeds that make money, you can’t be a business
Me gustaMe gusta
There are many ways to make money, but if you can’t find the seeds that make money, you can’t be a business
Me gustaMe gusta
Muchas gracias, tu explicación muy sencilla y la plantilla muy efectiva.
Me gustaMe gusta
Muy efectiva la plantilla, pero cuando intento aumentar las líneas de salidas y entradas deja de hacer la suma, incluso compiando el formato
Me gustaMe gusta
Por que en la plantilla no permite insertar o eliminar celdas?
Me gustaMe gusta
por favor no puedo introducir nuevos productos, en la tabla de inventario me da #¡VALOR!
me pueden ayudar por favor,
Me gustaMe gusta